La seguridad es responsabilidad clave en la administración de edificios y condominios.
La industria del mercado de la seguridad de las propiedades se renueva constantemente. En Acodef te entregamos algunos consejos para que tengas una mayor tranquilidad en tu diario vivir.

Consejos
__ Integración de seguridad electrónica. Esta seguridad es altamente eficiente para disuadir acciones delictivas. Por esto, la aplicación de cámaras de seguridad las 24 horas, sistemas de alarma, controles de acceso, cercos eléctricos y sensores de movimiento deben formar parte del esquema de protección en edificios.
___Mantener contacto con vecinos. Cuando los residentes no se conocen es menos probable que se protejan y que alerten de situaciones sospechosas. Esto se puede lograr a través de reuniones frecuentes, eventos comunitarios y grupos de WhatsApp. Cuanto más conectada esté la comunidad, mayor será la posibilidad de prevenir delitos y resolver problemas de seguridad en conjunto.
__Control de ingreso: Es fundamental que los conserjes sigan los protocolos correspondientes para registrar los datos de cada uno de los visitantes. Lo cierto es que los controles de acceso a los edificios son la principal herramienta con que las comunidades cuentan para protegerse de los delitos en su interior. Es muy importante que se estén observando todos los ingresos durante 24 horas; tanto de peatones como de los vehículos.
__Iluminación. La mayoría de los robos de viviendas ocurren durante la noche, cuando los delincuentes aprovechan la ausencia de sus propietarios. Por eso es primordial asegurarse de que las áreas comunes y exteriores del edificio tengan una iluminación adecuada. Por ejemplo, la instalación de luces con sensores de movimiento es un buen recurso para disuadir a acciones delictuales.
__Mantenimiento permanente: Un plan de mantenimiento del edificio ayudará a detectar con precisión un inconveniente en seguridad antes de que se produzca un incidente. Con esto nos referimos a riesgos de incendios, inundaciones, robos y apagones.
___Medidas preventivas. Incluso contando con todo el equipamiento y medidas de seguridad adecuadas, los copropietarios deben seguir cuidadosamente las normas establecidas. Una de las medidas más simples es salir a recibir a los repartidores de encomiendas o comida rápida, sin permitirles el acceso al edificio.
*Fuente Acodef
